Hoy vamos a hablar de Amazon y Nakivo. Como seguramente sabreis, Nakivo es un producto para hacer copias de seguridad y replicación de entornos VMWARE. La novedad de la última versión será que se puede hacer copias de seguridad y replicar máquinas desde nuestro entorno Amazon AWS. Es decir, que a partir de la versión 6 de Nakivo (ahora mismo está en fase beta y es sobre la cual estoy haciendo los comentarios) se podrá utilizar Nakivo como herramienta de respaldo y continuidad de Amazon AWS.
Los pasos para instalar Nakivo en AWS son.
- En primer lugar, hacer el deployment de la AMI en AWS. A mi me ha saltado directamente desde la pagina de Nakivo. Se rellenan los datos de la instancia, y luego ya se puede acceder por web a la dirección que nos haya asignado Amazon.
- Una vez que accedemos por web, lo primero es añadir nuestra cuenta de Amazon. Esto sirve para que posteriormente podamos sacar el inventario de las máquinas que hay en nuestra cuenta. Aquí tenemos que utilizar las “Access Root Keys” (se generan desde la parte superior derecha, en el desplegable donde viene nuestro nombre). Yo he intentado utilizar un usuario creado en el gestor de identidades y no me han funcionado.
- Una vez nuestras credenciales funcionan, ya podemos instalar nuestro servidor que lleve el TRANSPORTER. Este servidor será el que se encargue de realizar los trabajos de copia, replicación, etc… Aquí tenemos que tener en cuenta que no podemos instalar el rol transporter en la misma instancia que lleva el rol DIRECTOR. En Windows / Linux esto si es posible, pero en la imagen que yo he utilizado, no ha sido posible. Así que tendremos finalmente 2 instancias, una para rol director (que es a la que nos conectamos por web), y otra para el rol transporter.
En progreso…
4.-Finalmente, hay que añadir un repositorio de backup. Aquí es donde físicamente se almacenan las copias. Puede ser un recurso CIFS, NFS, un directorio local o un volumen EBS de Amazon. Yo he optado por esta última opción. Para crear el volumen EBS, se hace desde la consola de gestión de EC2, en el apartado volumenes. Simplemente hay que añadir el tamaño del volumen y asignarlo a la máquina/instancia que queramos. Como detalle…recordad que el volumen EBS tiene que estar en la misma “availability zone” que la instancia a la que se lo queremos asignar. A mí me ha costado un rato 🙂
En progreso….
Una vez hecho esto, ya tendremos todos los componentes de Nakivo instalados en nuestro entorno Amazon y podremos empezar a hacer nuestras copias y nuestras replicaciones. Pero eso lo dejamos para el siguiente post 🙂