Estos últimos días he estado enredadando con OpenStack. Me alquilé un servidor en un proveedor y ahí he estado dale que te pego. Una de las pegas que me encontré fue que la instalación que hacía de las plantillas que ponía el proveedor era la instalación mínima. Sin entorno gráfico. Y eso para los instaladores de Openstack era un problemón. Así que despues de buscar durante unas cuantas webs, conseguí dar con una serie de pasos y paquetes a instalar para poder conectar desde un ordenador Windows via RDP al servidor en cuestión, tanto en Fedora y CentOS como en Ubuntu Server.

En ambos casos, se resume en instalar el paquete XRDP y un entorno gráfico.

Fedora y CentOS

Aquí lo primero hay que añadir un repositorio, ya que el paquete XRDP no está por defecto.

  1. wget http://download.fedoraproject.org/pub/epel/6/x86_64/epel-release-6-8.noarch.rpm
  2. rpm -ivh epel-release-6-8.noarch.rpm

Posteriormente instalamos los paquetes necesarios

  1. yum install xrdp tigervnc-server
  2. service vncserver start
  3. service xrdp start
  4. chkconfig xrdp on
  5. chkconfig vncserver on
  6. yum groupinstall “Fedora Workstation” (esto instala el entorno gráfico. En CentOS puedes utilizar “Server with GUI”)

En principio, ya deberías poder conectarte. Si no puedes, quizá tengas que revisar la configuración del firewall para permitir el tráfico al puerto 3389.

Por cierto, que si luego quieres instalar algo, quizás tengas que eliminar el repositorio anterior

  1. rpm -qa | grep epel  (nos saldrá el nombre del paquete epel-release-6-8.noarch)
  2. yum remove epel-release-6-8.noarch
  3. yum clean all

Adicionalmente, tuve un problema en  CentOS que no me dejaba arrancar completamente la sesión. Hacía login, me validaba correctamente y a la hora de mostrar el entorno gráfico, me echaba de la sesión. Buceando, encontré esto y me lo corrigió:

  1. chcon -t bin_t /usr/sbin/xrdp
  2. chcon -t bin_t /usr/sbin/xrdp-sesman

Ubuntu Server

La verdad es que con Ubuntu es todo mucho más fácil. 3 pasitos:

  1. sudo apt-get install xrdp
  2. sudo apt-get install vnc4server
  3. sudo apt-get install xubuntu-desktop

Y ya está funcionando en Ubuntu. Al menos, en las versiones 14.10 en adelante que han sido las que he probado.

Espero que os sirva en algún momento!


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.